Trendo Blog
Volver a entradas

Street Style: la contracultura de las pasarelas

Es una expresión auténtica de identidad y creatividad que surge en las calles y no en las pasarelas.

·Por Trendo
Street Style: la contracultura de las pasarelas

El street style empezó a ganar protagonismo en los años 50 y 60, cuando los jóvenes comenzaron a desafiar las normas establecidas de la moda. En Londres, los mods y rockers marcaron los primeros estilos urbanos, mientras que en Nueva York el hip-hop y el skateboarding introdujeron una estética más relajada y funcional.

A lo largo de los años 80 y 90, los movimientos underground, el punk y el hip-hop consolidaron el street style. En los 2000, el street style dio un salto enorme gracias a la digitalización. La moda de la calle pasó de ser una manifestación cultural a convertirse en una referencia global. Fotógrafos como Scott Schuman o Tommy Ton comenzaron a documentar los looks más llamativos de las calles de París, Nueva York o Tokio, y los medios empezaron a fijarse en lo que la gente común —pero con estilo— usaba.

Las grandes marcas de lujo incorporaron elementos del streetwear en sus colecciones, elevando prendas como las zapatillas chunky, las hoodies oversized y las chaquetas bomber a piezas de culto. La colaboración entre firmas deportivas y casas de moda, como Nike x Off-White o Adidas x Prada, terminó de consolidar esta fusión entre la moda urbana y el lujo.

Lo que alguna vez fue visto como un estilo informal y desenfadado, hoy ha conquistado nuevos espacios. Ya no es solo una cuestión de comodidad, sino de actitud y creatividad. Ahora, el street style se usa en oficinas, eventos y hasta en alfombras rojas, donde cada vez más celebridades apuestan por la mezcla de ropa formal con elementos urbanos.

Las redes sociales han democratizado la moda y han hecho del street style un fenómeno global, donde cualquier persona con estilo y una visión propia puede marcar tendencia. Desde los looks effortless con prendas básicas hasta combinaciones maximalistas con sneakers de edición limitada, el street style sigue evolucionando, adaptándose a nuevas generaciones y contextos.