Copenhagen Fashion Week: moda, impacto y nuevas formas de mirar
La CFW se ganó un lugar protagónico no solo por la pasarela, sino por el mensaje: la moda del futuro no puede ser ajena a la responsabilidad ambiental y social.

Copenhagen Fashion Week: moda, impacto y nuevas formas de mirar
La Copenhagen Fashion Week (CFW) se ha ganado un lugar protagónico en el circuito internacional de la moda. Pero no solo por lo que se ve en la pasarela, sino por el mensaje que transmite: la moda del futuro no puede ser ajena a la responsabilidad ambiental y social.
Un modelo que pone la sustentabilidad en el centro
Desde hace ya algunas ediciones, CPHFW exige a las marcas cumplir con un conjunto de estándares sostenibles para poder participar. Desde la trazabilidad de las prendas hasta el uso de materiales reciclados o la transparencia en procesos productivos, el foco está en repensar la industria desde adentro.
Este cambio de reglas no solo filtra, sino que eleva el nivel del evento. Las marcas que desfilan en Copenhague no solo muestran ropa: presentan una forma distinta de habitar el diseño, más alineada con los tiempos que corren.
Tendencias que vimos (y nos encantan)
Las colecciones de esta temporada mostraron siluetas relajadas, tejidos naturales, estampados que evocan paisajes y una fuerte vuelta al minimalismo nórdico. También hubo lugar para propuestas más conceptuales, donde lo artesanal, lo texturado y lo emocional se volvieron protagonistas.
CPHFW demuestra que sustentabilidad y estilo no solo pueden ir de la mano: lo hacen con fuerza y coherencia.
Más que un evento europeo: un referente global
El impacto de Copenhagen Fashion Week trasciende su geografía. Hoy, lo que pasa en esta ciudad marca la agenda de marcas, diseñadores y consumidores en todo el mundo. Es un modelo que inspira a otras semanas de la moda a revisar sus criterios y a miles de personas a consumir con más consciencia.
Por qué nos gusta tanto
En Trendo creemos en una moda que represente quién sos, pero también en una moda que evoluciona. Seguir de cerca lo que pasa en Copenhagen es una forma de conectar con lo que se viene, pero también con lo que ya está pasando en otras partes del mundo.